Alteraciones craneofaciales y dentarias, corporales, de la masticación o deglución, de la pronunciación y rendimiento físico, etc. En el artículo que adjunto a continuación se realiza un estudio sobre los efectos de la respiración bucal o mixta y la importancia de adoptar un buen hábito respiratorio desde la infancia. También se ofrecen pautas para realizar una evaluación exhaustiva e igualmente para su tratamiento.
Autoras: Mª Antonia Rutz Varela y Ana Cerecedo Pastor
Igualmente, os incluyo una recopilación de material que utilizo para trabajar la respiración:
Además, en el blog de Eugenia Romero encontraréis fichas elaboradas de secuencias respiratorias con personajes de ficción que les gustan a los niños:
No hay comentarios:
Publicar un comentario